

Podríamos pensar que es una película para niños, pues de hecho está dedicada a la ahijada de Clive Staples…(más fácil C.S ¿No?) Lucy Barfield, pero como todo obra para niños, tiene su enseñanza para adultos, se quiera o no…incluso en las historias, que no lo pretenden y evitan.

Cabe hacer notar que la autora J.K.Rowling,(Harry Potter),reconoce algunas influencias de la obra de Lewis en sus escritos.
Decir que es una alegoría del Cristianismo, no es tampoco nuevo, pero no por ello, deja de ser interesante comentarlo. Podríamos decir que Lewis utiliza figuras literarias para representar una realidad que es patente en su vida; el llegar a ser un creyente, en la adultez, luego de una vida agnosticismo.
En algún momento, me pasó por la mente, El principito de Antoine de Saint-Exupéry, el primer libro que recibí cuando niño, a los 4 meses de edad, que está dedicado…”a León Werth, cuando era niño”, me era extraño encontrar a alguien con el mismo apellido mío al que le dedicaban un libro y que mis abuelos, que me regalaron el libro, me llamaran más de una vez…principito. Muchas veces en mi vida me he topado con el libro, que aún guardo y siempre ha sido como volver a ser niño…o como niño…por ello, me imaginé en este juego hermoso de la lectura, como si Lewis, lo hubiera escrito para sí mismo cuando era niño, no con un afán egoísta, sino como con un deseo de haber conocido ciertas cosas desde pequeño y aceptar que la “realidad de Dios, supera la fantasía”, un anhelo para que otros niños pudieran hacer este viaje juntos, no a un mundo paralelo, de fantasía, sino no a un mundo de realidades que a veces no alcanzamos a ver o a oír. Siempre recuerdo un libro de Martin Heidegger, llamado el Origen de la Obra de Arte, donde dice que nada es creado por nosotros, sino simplemente recreado; pone un ejemplo para ello, una sirena, es mitad pez, mitad mujer, dos criaturas, ya existentes, pero el asunto es que no se crearon a sí mismas…sino que hubo un Creador.
Quisiera permitirme hacer un brevísimo análisis de las características de los personajes que aparecen en la película y algunos versículos bíblicos que espero, les orienten que tienen referencia a cada uno de ellos:

“El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió.” Marcos 9:37
"Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra,conducta, amor,espíritu,fe y pureza. " 1 de Timoteo 4:12
Susan Pevensie: es la adolescente, lógica, que confía sólo en su inteligencia, lo que le hace errar, observadora, silenciosa, de aspecto angelical, pero con carácter. No tiene la fe de su hermana pequeña, pero llega a convertirse en una reina dulce. Una especie de Tomás…ver para creer.
“Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar. “1 de Corintios 14: 20
Edmund Pevensie: el tercero de los hermanos, se siente opacado por su hermano mayor, traiciona confianzas, es ambicioso, se deja engañar fácilmente por una desconocida como la Bruja Jadis, busca un premio mayor en desmedro de otros, tiende a la desobediencia, pero tiene la posibilidad de cambiar de actitud y es redimido, rescatado por Aslan. Se transforma en un rey justo. Una especie de “Judas” que traiciona a sus hermanos, pero que pide perdón arrepentido y no con remordimiento, como fue en el caso original, que no pudo soportar lo hecho a Jesús.
“para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,” Efesios 4.14Peter Pevensie: el mayor de los hermanos, quiere comportarse dignamente como primogénito, es valiente, cuidadoso, protector, a veces trata muy duro a Edmund, para enseñarle, pero pide perdón por sus excesos de celo en el cuidado.Una especie de Pedro, menos arrebatado que el original, pero igual de fiel al final.Llega a ser un rey magnífico.
“Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. “ 1 de Corintios 13:11El Señor Tumnus: un fauno, músico que encanta y tiene un mandato, pero reflexiona sobre sus órdenes y quiere ser como fue su padre, tomar su camino. No se siente orgulloso de lo que es. También podría ser un tipo de Pablo, en su cambio de ser perseguidor de los cristianos, a ser uno de ellos.
"Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud" Gálatas 5:1

“Cantad a él, cantadle salmos;Hablad de todas sus maravillas.” 1 de Crónicas 16:9

“no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador.” Tito 2:10

“Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. “2 de Pedro 3:8


“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios...1 de Pedro 2:9a
“Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos.“ Apocalipsis 5:5
”Mas Jesús, llamándolos, dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios. De cierto os digo, que el que no recibe el reino de Dios como un niño, no entrará en él.” Luc 18:16.17
“Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.” 1 de Timoteo 1:17
Un abrazo y que Dios les bendiga
Iván Werth Münchmeyer
4 comentarios:
¡Bienvenido a la Cristianosfera!
Gracias por inscribirte en nuestro directorio.
Agradeceríamos mucho que pudieras agregar nuestro botón en tu blog o que no s hicieras un link.
¡Saludos!
Equipo Cristianosfera
http://blogs.cristianosporchile.cl
Agradecemos que hayas incluido nuestro botón en tus links :)
Me gustó muchísimo ver el desglose que hiciste de la Película Narnia.. aún no he ido al cine a verla pero si me he leído los 7 libros de esta saga, siendo el N°5 mi favorito. La primera vez que leí estos libros fue en 8vo básico por tanto los vi más como una historia aventurástica!!! preciosa... Los libros me los prestaba una amiga compañera de curso. A ella se los regalaba su Nanny (abuela) cada vez que iban saliendo al mercado... pero solo llegué a leer en aquellos tiempos hasta el libro N°5. Más adulta compré todos los libros para tener en mi hogar y los leí todos y de corrido... dándome cuenta en ese momento lo que Aslan significaba y el porque de la Felicidad que me causaba cada vez que escuchaba su nombre... maravilloso libro maravillosa enseñanza...
que buena palabra "aventurástica"... A mí también me han llegado prestados...auqnue no los he leído todos, pero sí otros libros de Lewis. La aparición de Aslan en la película es imponente tal cual el libro, el solo escuchar su nombre estremece.
Un abrazo y que Dios te bendiga
Iván
Publicar un comentario