“El problema no es tanto como subirlo, lo que nosotros nos preguntamos es como lo van a bajar”

Ser elegido por un reality y que su aspiración sea firmar contrato de imagen con una multitienda, nos hace preguntarnos acerca de las motivaciones del corazón, pues el personaje, no lograr comprender del todo, que en su decisión, está en riesgo, su proyecto de vida y su propia vida. Recuerdo aún una frase publicitaria que decía alguien que “se amaba a sí mismo”, que fue tan efímera, como su presencia en los medios. Nuestra forma de ser “chilena”, se fortalece en realidades y mitos, muchas veces en “triunfos morales”, por eso es que, cuando de vez en cuando, aparecen éxitos, generalmente, deportivos, celebramos con un entusiasmo que nos hace perder el control y sentir como si hubiésemos llegado a la meta…o agradecer que otros hayan llegado…por nosotros…


“No quiero hacer nada…no la quiero embarrar…” es una frase típica, para no tener que enfrentar responsabilidades, que se confronta con el “démosle no más, en el camino se van arreglando las cosas”, lo que podríamos llamar, la mentalidad del “maestro chasquilla” , que nos hace hacer cosas más allá de las que efectivamente, sabemos, podemos o tenemos que hacer…

Hay veces en que las cosas hay que hacerlas a pulso, sin contar con las mejores tecnologías, eso invita al desafío del ingenio, es como el músico que sabe bien la partitura y que está listo para improvisar, es decir, aflora algo más profundo y encuentra las soluciones más inesperadas, pero eficaces, para cumplir un misión… En este caso, había recursos económicos, técnicos y humanos, pero suceden otros percances, que hacen que la vuelta a la tierra se complique, como le pasa a la misma película, que a pesar de los recursos, no sea del todo, la comedia, que podría haber sido, pero quizá, es lo que buscaron Quercia (su guionista) y Larraín (su director). Aunque hay partes tan reconocibles de nuestra idiosincrasia, que es imposible no reírnos.
Hay varias actitudes que vemos en el film, entre ellas la del temeroso v/s el temerario, la voluntad v/s la voluntariedad, la fidelidad v/s el engaño, la realidad v/s la apariencia. También está presente, el deseo de gloria por sobre el fracaso, pero sobre ambas, del amor…que es la verdad en el titular, que todos esperamos, que CHILE PUEDA( y no sólo Chile)…decir que comparte la buena nueva que ha recibido:
“Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo” 1 Juan 5:11
Un abrazo
Iván
No hay comentarios.:
Publicar un comentario